Países donde tener en cuenta la Ley del Salario Mínimo para transportistas
Leyes Europeas
de Salario Mínimo
Países Europeos donde tener en cuenta la Ley del Salario Mínimo para transportistas
Esta es la lista de 8 países que debes conocer más detalladamente para saber cómo funciona la Ley del Salario Mínimo si eres transportista o llevas una empresa de transporte.
¿Quieres saber lo que te espera si llevas mercancías o haces viajes frecuentes por Europa? La Ley del Salario Mínimo es un aspecto muy importante que en el año 2021 ha tenido algunos cambios en diversos países.
Para ponerte en situación, te enumeramos aquí cada uno de los países donde se aplica la Ley del Salario Mínimo a las empresas y trabajadores relacionados con el transporte por carretera.


Francia - Ley Macron
La ley Macron afecta a aquellos trabajadores del transporte asalariados no residentes en territorio francés que realicen operaciones cuyo origen o destino sea Francia, incluyendo cabotajes. Excluyen las operaciones de tránsito.
Para formalizar tus desplazamientos con éxito en Francia debes contar con:
- Un representante legal en Francia.
- Estar registrado en SIPSI.
- Cumplir con el salario mínimo francés (10,35€/hora en 2021).
- Llevar certificado de desplazamiento, el documento A1 de la Seguridad Social y el contrato de trabajo.
Austria - Ley del Salario Mínimo
Al igual que en el caso francés, esta ley afecta a todos aquellos trabajadores asalariados no residentes en Austria que realicen operaciones cuyo origen o destino sea este país, incluyendo operaciones de cabotaje. No tienen en cuenta los tránsitos.
- No se necesita representante legal en el territorio.
- Debes contar con certificado de desplazamiento (ZK03-T), tus últimas nóminas y el contrato de trabajo.
- Cumplir con el salario mínimo del territorio, que en este caso varía en función del puesto, experiencia y tipo de camión, entre otros (ronda los 11,57€/hora).


Holanda - Ley Wagweu
En Holanda, la ley del Salario Mínimo (también llamada Ley Wagweu) se endureció a raíz de la modificación del 1 de marzo de 2020 con respecto a la representación legal en el país y los certificados de desplazamiento.
- Tener un representante legal en Holanda con domicilio allí.
- Registrarse tanto si eres autónomo como asalariado mediante el portal telemático habilitado para ello.
- Llevar contrato de trabajo, documento A1, nóminas y comprobante de tiempo de trabajo.
- Probar como sea posible que el trabajador cumple con el salario mínimo nacional, que son 13,91€/hora.
Alemania - Ley Milog
- Registrarse en el portal telemático correspondiente.
- Cumplir con el salario mínimo alemán (9,5€/hora en 2021).
- Avisar a Alemania sobre el desplazamiento que se va a realizar 24 horas antes como mínimo.


Italia - Ley salario mínimo
En este país la Ley del Salario Mínimo afecta a aquellos trabajadores que vayan a realizar operaciones de cabotaje, excluyendo aquellos desplazamientos cuyo origen o destino sea Italia y los tránsitos.
- Tener un representante en Italia mediante su portal telemático.
- Avisar a la administración italiana dentro de las 00:00 horas del día anterior para las operaciones de cabotaje.
- Llevar al día la documentación sobre el trabajador, la empresa, el domicilio del representante legal, contratos y nóminas traducidos al italiano.
- Cumplir con su salario mínimo (15,74€/hora).
Bélgica - Ley Salario Mínimo
En el caso de Bélgica, esta ley afecta a las operaciones de cabotaje, excluyendo transporte internacional con origen y destino en este país y las operaciones de tránsito.
Una ventaja que tiene sobre otros países es que, al igual que en Alemania, no es necesario un representante legal. Sin embargo, si eres autónomo, debes demostrar de la misma manera que un trabajador asalariado que cumples con el salario mínimo exigido (9,76€/hora), además de otros requisitos:
- Registro en la web de trabajo belga.
- Comunicación de la intención de desplazamiento mínimo 24 horas antes de producirse.


Luxemburgo - Ley salario mínimo
Afecta tanto a desplazamientos internacionales con origen y destino en Luxemburgo como a cabotajes, excluyendo tránsitos. Se trata de uno de los países más exigentes a la hora de llevar a cabo operaciones de transporte por carretera.
- contar con un representante legal;
- registrarte en el portal telemático de inspección de trabajo de Luxemburgo;
- documentación en regla con los certificados de desplazamiento, documento A1, alta del IVA intracomunitario, contratos, nóminas y certificación de profesionalidad del conductor;
- cubrir el salario mínimo de Luxemburgo, que está en 13,86€/hora;
- tener traducidos los documentos en una de sus lenguas oficiales: alemán o francés.
República Checa - Ley Salario Mínimo
La Ley del Salario Mínimo checa afecta a los trabajadores asalariados que realicen transporte internacional con origen o destino en este país y a las operaciones de cabotaje. Excluyen, por otro lado, las operaciones de tránsito. Además, no se necesita representante legal como requisito de acceso.
- Se debe acreditar la existencia del puesto de trabajo del conductor en el país de origen, documento que además tiene que estar traducido al checo. El contrato de trabajo es válido para este trámite.
- Cumplir con su salario mínimo, que en este caso son 3,6€/hora.

En Reciva buscamos siempre la mayor agilidad y meticulosidad en tus desplazamientos y que puedas cumplir todos los requisitos de cada país en materia de salario mínimo.
Conduciendo junto a ti
Si quieres saber cómo podemos ayudarte a gestionar toda tu documentación de forma simple, rápida y efectiva, contáctanos sin compromiso y empieza a desplazarte sin preocuparte de nada.
