¿Qué es el IVA intracomunitario
y cómo solicitarlo?

El IVA intracomunitario es todo un mundo amplio de opciones que debes tener claras si tu intención es realizar operaciones a nivel europeo.


El IVA intracomunitario es el impuesto especial que se debe tributar al realizar compra o venta de mercancías dentro del territorio europeo, al igual que la prestación de servicios.

IVA intracomunitario

A efectos prácticos, debes tener en cuenta dos cosas:

  • Tanto las entregas intracomunitarias como la prestación de servicios a otros clientes de la UE están exentas de IVA. ¿Esto que quiere decir? Que no necesitas repercutir el IVA en tu factura tanto si vas a transportar bienes desde España a otro país de la UE, como si vas a prestar algún tipo de servicio fuera del territorio español y dentro del espacio europeo.
  • Las compras que realices en otro espacio europeo sí repercuten en el IVA. Esto se llama “autorepercusión”, porque al igual que repercute el IVA, también lo soporta. Quiere decir que cuando vayas a adquirir un bien en otro país que no sea España, pero tu objetivo sea traerlo a territorio español, deberás repercutir y soportar el IVA intracomunitario.

Y una cosa más: si vendes a particulares como consumidor final, el IVA que deberás incluir en tus facturas será el del país origen, no el de destino.

¿En qué países se puede aplicar la devolución del IVA intracomunitario?

Con Reciva, puedes recuperar el IVA de tus consumos y gastos en todos los países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Chéquia, Reino Unido, Rumanía y Suecia. 


Y si existe un Tratado de Reciprocidad, también es posible la recuperación del IVA intracomunitario en otros países fuera de la UE.

IVA intracomunitario
IVA Intracomunitario

¿Cuáles son los gastos sobre los que puedes solicitar la devolución del IVA intracomunitario?

Esto depende más de la actividad económica de tu empresa. 

Para que puedas situarte,  las empresas de transporte de mercancías y pasajeros por carretera pueden recuperar los siguientes gastos:

  • Gasóleo.
  • Peajes.
  • Reparaciones.
  • Fax.
  • Ferry.
  • Lubricantes.
  • Mapas de carreteras.
  • Lavados.
  • Cursos de formación.
  • Alquiler de vehículos.

A esto se le puede sumar taxis, ferias y exposiciones, hoteles, restaurantes, teléfonos y fax, y un larguísimo etcétera. Llámanos y podremos tratar tu caso particular.

¿Qué condiciones debes cumplir para solicitar la devolución del IVA intracomunitario en empresas de transporte de mercancías y pasajeros por carretera?

A continuación, te enumeramos la documentación y las condiciones que debes cumplir para poder solicitar la devolución del IVA intracomunitario.

Lo primero de todo, necesitarás los siguientes documentos:

  • Las facturas electrónicas o facturas y tickets originales en los que se especifique la cuota de IVA.
  • El certificado bancario.
  • El certificado de poder notarial.
IVA intracomunitario

Algo que debes tener en cuenta es que las normas de devolución de IVA intracomunitario son muy diferentes en cada Estado. En Reciva analizamos las normas locales y el contenido de los acuerdos de reciprocidad para ver si el IVA es recuperable o no.

No tendrás que examinar documentación confusa o en otro idioma, en nuestro servicio de recuperación de IVA intracomunitario nos encargamos de forma minuciosa de que recuperes tu dinero en cada operación que realices. Contrátanos y compruébalo por ti mismo.

Recupera tu dinero con Reciva

Si lo prefieres, contacta con nosotros y analizaremos tu caso particular para darte las mejores alternativas para la recuperación del IVA. 

 

Conduciendo junto a ti

Ofrecemos más servicios que te pueden interesar

Scroll al inicio