¿Qué tipos de autorizaciones existen para el transporte internacional de mercancías?

Tipos de
autorizaciones

¿Qué tipos de autorizaciones
existen para el transporte
internacional de mercancías?

Si tu empresa o negocio está relacionado con el transporte de mercancías en Europa, te contamos aquí cuáles son los tipos de autorizaciones que existen para el transporte internacional de mercancías a nivel europeo.

autorizaciones

Autorizaciones multilaterales

El titular de esta autorización puede transportar mercancía a un tercer país que no tenga por qué corresponder ni con el de origen ni con el de destino. Eso sí, los tres países deben pertenecer a una misma organización internacional, como es el caso de la Unión Europea.

En España, las autorizaciones multilaterales se dividen en dos tipos: licencias comunitarias y autorizaciones CEMT (Conferencia Europea de Ministros de Transportes)

  • Licencias comunitarias: se aplican en transportes internacionales por carretera por cuenta ajena que se hagan dentro del espacio de la UE, Suiza, Islandia, Noruega y Liechtenstein. 
  • Autorizaciones CEMT: son habilitantes para cualquier tipo de transporte de mercancías por carretera y habilitan dicho servicio desde o hacia los países miembros de la CEMT.

Autorizaciones bilaterales

Son acuerdos que se establecen por parte de España con otros países que no son miembros de la UE. Habilitan al transportista español a transportar mercancías a nivel internacional a dichos países o como lugar de tránsito. Existen dos tipos:

  • Por periodo de validez: pueden ser válidas para un solo viaje o por periodos de un año.
  • Por tipo de servicio: en función del servicio ofrecido, puede ser por contingente, zona larga, tránsito, entrada en vacío, triangulares…

Países según autorizaciones de transporte

A continuación, te mostramos el listado de países europeos según autorizaciones de transporte de mercancías internacionales.

  • Países donde son válidas las licencias comunitarias: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega , Países Bajos (Holanda), Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.
 
  • Estados miembros de la CEMT: Albania, Alemania, Armenia, Austria, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Federación Rusa, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Islandia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Moldavia, Montenegro, Noruega, Polonia, Portugal, R. Checa, Reino Unido, Rumania, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.
 
  • Países con convenios bilaterales con España: Albania, Andorra, Argelia, Bielorrusia, Bosnia, Irán, Kazajstán, Macedonia, Marruecos, Moldavia, Montenegro, Rusia, Serbia, Túnez, Turquía, Ucrania y Uzbekistán.

¡Llega a tu destino con Reciva!

En Reciva queremos asegurarnos de que tienes todos los papeles en regla.

Contamos con un servicio de contacto con empresas de transporte europeas y tramitamos toda tu documentación para que no tengas ningún problema a la hora de recorrer Europa.

O, si lo prefieres, contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.

tipos autorizaciones

Conduciendo junto a ti

Ofrecemos más servicios que te pueden interesar

Scroll al inicio